¿Cuáles son los ingredientes de la pintura facial y son dañinos para el cuerpo humano?

Se presta atención a la composición de los pigmentos de la pintura facial para garantizar que el producto sea inocuo para la salud de la piel, especialmente para niños y personas con piel sensible, y para el uso prolongado. Asimismo, los diferentes ingredientes de los pigmentos afectan directamente la expresión del color y el efecto del maquillaje. Los ingredientes de los pigmentos también influyen directamente en la dificultad de desmaquillado.
Los ingredientes de las pinturas faciales suelen estar diseñados para ser seguros, no tóxicos e hipoalergénicos, lo que garantiza que no causen irritación ni otros problemas al aplicarlas en la piel. Los ingredientes de los diferentes tipos de pinturas varían, pero a continuación se presentan algunos ingredientes comunes y sus posibles efectos:

1. Ingredientes de los pigmentos a base de agua
Los pigmentos a base de agua suelen formularse a partir de soluciones acuosas. Algunos ingredientes comunes son:

Agua (Aqua): El ingrediente principal, utilizado para disolver otros ingredientes y hacer que el pigmento sea fácil de aplicar sobre la piel.
Glicerina: Un humectante que ayuda a mantener el pigmento suave y evita que se seque en la piel.
Goma natural o espesante sintético: Se utiliza para ajustar la viscosidad del pigmento y asegurar una aplicación uniforme. Por ejemplo, espesantes naturales como la goma xantana.
Pigmentos y pigmentos minerales: Se utilizan para dar color. Los pigmentos de alta gama a base de agua utilizan pigmentos minerales no tóxicos e hipoalergénicos, como óxidos de hierro y mica, que generalmente son inofensivos para la piel.
Conservantes: Los productos a base de agua son propensos al crecimiento bacteriano, por lo que se añaden conservantes para prolongar su vida útil. Entre los conservantes más comunes se encuentra el fenoxietanol, pero su contenido suele ser bajo y tiene poco efecto en el organismo.
2. Ingredientes de las pinturas a base de aceite
Las pinturas al óleo suelen contener ingredientes oleosos en sus fórmulas. Estos son algunos ingredientes comunes:

Aceite vegetal o aceite mineral: como el aceite de coco, el aceite de jojoba o el aceite mineral, se utiliza para hacer que la pintura sea más dúctil y brillante.
Cera: como la cera de abejas o la cera sintética, se utiliza para aumentar la viscosidad y la estabilidad de la pintura.
Pigmentos y pigmentos: De forma similar a las pinturas a base de agua, también se utilizan pigmentos minerales o pigmentos artificiales, pero en las fórmulas a base de aceite, es más probable que estos pigmentos permanezcan brillantes y duraderos.
Aceites sintéticos: como la vaselina, etc., ayudan a que el pigmento permanezca húmedo en la piel y evitan el agrietamiento.
Fragancias y conservantes: A veces se añade una pequeña cantidad de fragancia para cubrir el olor de las materias primas y se utilizan conservantes para prolongar la vida útil.
¿Es perjudicial para el cuerpo humano?
La mayoría de las marcas habituales de pigmentos de pintura facial se han sometido a rigurosas pruebas de seguridad y están diseñadas para su uso en la piel. Generalmente no son perjudiciales para el cuerpo humano. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

1. Origen y calidad de los ingredientes
Los pigmentos de alta calidad generalmente utilizan ingredientes que han sido probados para garantizar su seguridad para la piel y no contienen sustancias químicas que sean irritantes para la piel, como formaldehído, metales pesados ​​o conservantes alergénicos.
Los pigmentos de baja calidad pueden contener pigmentos químicos, conservantes u otros ingredientes potencialmente dañinos que no han sido probados en la piel. Estos ingredientes pueden causar alergias, picazón o enrojecimiento.
2. Alergias e irritación
Las personas con piel sensible pueden ser sensibles a ciertos ingredientes, como ciertos pigmentos o fragancias, que pueden causar irritación o reacciones alérgicas. Se recomienda realizar una prueba en una zona pequeña de la piel (por ejemplo, detrás de la oreja) antes de usar para observar si se produce una reacción alérgica.
Incluso los ingredientes naturales no tóxicos pueden causar una leve irritación en algunas personas, por lo que es necesario elegir el pigmento adecuado según la condición individual de la piel.
3. Aprovecha el entorno y el tiempo
El uso prolongado de pigmentos de pintura facial puede obstruir los poros, especialmente los pigmentos a base de aceite, por lo que se debe quitar el maquillaje y limpiar la piel a tiempo después de la actividad.
Algunos pigmentos pueden no ser adecuados para su uso en entornos extremos (como altas temperaturas o luz solar directa durante mucho tiempo), porque estos entornos acelerarán la descomposición de los pigmentos y pueden aumentar el riesgo de irritación de la piel.
Consejos de uso seguro
Elige una marca legítima y pintura de alta calidad: Prioriza las marcas con certificación y buenas reseñas. Las marcas legítimas incluyen listas detalladas de ingredientes y tipos de piel en el envase.

Evite utilizar pinturas no especializadas: No pinte sobre la piel con otros tipos de pinturas (como pintura acrílica, pintura al óleo), los ingredientes de estas pinturas no están diseñados para ser utilizados sobre la piel y pueden causar irritación o reacciones tóxicas.

Realizar una prueba en la piel: Al utilizar pintura facial nueva por primera vez, se recomienda aplicar una pequeña cantidad de pintura detrás de la oreja o en el interior de la muñeca y esperar de 15 a 20 minutos para ver si hay una reacción en la piel.

Lávese rápidamente: después de terminar la actividad de pintar, se debe quitar el maquillaje rápidamente y limpiar completamente la piel con agua tibia y jabón suave, especialmente si se utilizan pinturas a base de aceite.

Resumen
Las pinturas faciales de alta calidad de marcas legítimas generalmente no son significativamente dañinas para el cuerpo humano y han sido probadas para garantizar su seguridad cutánea. Sin embargo, las pinturas de baja calidad pueden contener ingredientes potencialmente dañinos, por lo que debe tener cuidado al elegirlas. Antes de usar la pintura, realice una prueba cutánea en una pequeña zona, preste atención a la lista de ingredientes del producto, desmaquíllese y limpie la piel inmediatamente después de la actividad para reducir cualquier riesgo potencial.
Los pigmentos de pintura facial de Anka Bella se basan en una fórmula a base de agua que ha sido sometida a rigurosas pruebas de seguridad en Europa y Estados Unidos. Haz clic aquí para obtener más información sobre nuestras certificaciones de seguridad.
Los productos Anka Bella han sido probados por cuatro agencias internacionales de pruebas de seguridad de ingredientes profesionales: CPSR (Informe de seguridad de productos cosméticos), FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.), TRA (Evaluación de riesgo toxicológico) y MSDS (Hoja de datos de seguridad del material).

0 comentarios

Dejar un comentario